El día 15 de noviembre de 2011, hicimos en clase un simulacro de claustro de profesores. En esta entrada voy a resumir cómo se llevó a cabo, las cuestiones que se trataron y las reflexiones derivadas de mi participación en él.
Lo primero que hicimos fue dividir la clase en dos grupos para formar dos claustros distintos. Uno de los grupos permaneció en el aula habitual con el profesor de la asignatura, y el segundo de los grupos, en el que yo me encontraba, se fue a otro aula acompañado por una profesora invitada a clase.
Una vez que estábamos colocados todos en el aula, la profesora repartió las funciones que cada uno debíamos desempeñar. Estas funciones fueron las siguientes:
- Un Equipo Directivo: formado por una directora, una jefa de estudio y una secretaria.
- Tutores de Educación primaria (de todos los cursos)
- Tutores de Educación infantil
- Profesores especialistas en diversas materias (educación física, música, inglés y religión)
- Equipo de orientación (en el que se encontraban un PT, un orientador y un maestro de audición y lenguaje)
- Observadores (mi función fue la de ser una de las observadoras). Los observadores tenían como función observar y tomar nota, durante el desarrollo del claustro, del nivel de consecución de los objetivos y añadir su valoración personal.
Cuando ya estaban repartidas todas estas funciones, dio comienzo el claustro.
Guiados por las indicaciones de la profesora, lo primero que hicimos fue explicar el objetivo principal del Claustro. Esta tarea fue llevada a cabo por la Directora, que expuso que el motivo de la reunión era que el centro se iniciara en un Proyecto de Innovación.
En un primer momento todos los participantes estaban de acuerdo en iniciar este proyecto por lo que comenzaron con las propuestas de organización para afrontar este trabajo en sesiones posteriores. Algunas de ellas fueron:
- Organizarse por ciclos
- Crear un documento en google docs para hacer entre todos una lluvia de ideas
Tras las diversas propuestas, se llegó a varios acuerdos, como por ejemplo:
- El coordinador del proyecto iba a ser el PT por acuerdo general.
- Los objetivos los harían entre todos
- Se realizaría una puesta en común a través de google docs.
Finalmente, llegó el momento de que los observadores dieran su opinión acerca de cómo se había llevado a cabo la sesión de Claustro y cuáles eran los aspectos a mejorar.
Todos los observadores pensamos que la tarea encomendada se llevó a cabo de forma satisfactoria y que todos se pusieron de acuerdo y se comprometieron con la propuesta, aunque como aspecto a mejorar dijimos que faltó más participación por parte de los miembros del claustro.
Como opinión personal, quiero decir que ésta fue la primera vez que realicé un simulacro de claustro, al igual que casi todos mis compañeros. Por ello, al principio, no sabíamos muy bien cómo había que actuar, aunque gracias a las indicaciones de la profesora pudimos, poco a poco, ir desarrollando el simulacro. Esta clase fue muy útil, ya que pudimos comprender un poco mejor las tareas de los profesores durante estas reuniones y ponernos por un momento en su lugar. Además aprendimos un poco mejor cómo se desarrolla una reunión de claustro y las dificultades que se pueden dar en ella. Por todo esto creo que esta actividad fue muy adecuada ya que es muy importante que conozcamos y aprendamos como se lleva a cabo este tipo de reuniones, en las que como futuros docentes, vamos a tener que participar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario