Tras finalizar en el primer cuatrimestre la asignatura de G.I.C.E., vuelvo al blog, que
este segundo cuatrimestre estará dedicado a la asignatura Educación y Sociedad.

martes, 6 de diciembre de 2011

REGULACIÓN DEL CURRÍCULUM EN LA NORMATIVA ACTUAL

La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, dispone en su artículo 6.4 que las Administraciones educativas establecerán el currículo de las distintas enseñanzas reguladas en la Ley, del que formarán parte los aspectos básicos del currículo que constituyen las enseñanzas mínimas.
Fijadas por el Gobierno las enseñanzas mínimas de la Educación primaria en el Real Decreto 1513/2006, de 7 de diciembre, procede que el Ministerio de Educación y Ciencia establezca el currículo de esta etapa educativa para los centros que pertenecen a su ámbito de gestión.
Una vez fijadas por el Gobierno las enseñanzas mínimas correspondientes a la Educación primaria mediante el Real Decreto 1513/2006, corresponde a la Administración de cada Comunidad Autónoma determinar el currículo que responda a los intereses, necesidades y rasgos específicos del contexto social y cultural de esa comunidad.
En Castilla-La Mancha es el Decreto 68/2007, de 29-05-2007 el que establece y ordena el currículo de la Educación primaria.
Los objetivos educativos, los contenidos, los criterios de evaluación y la metodología son los elementos constitutivos del currículo. A través de los mismos se manifiestan los propósitos educativos del currículo. Ahora bien, en el ámbito de su responsabilidad y dentro del marco del ordenamiento educativo, los maestros contribuyen también a determinar los propósitos educativos cuando a través de los proyectos de etapa, de las programaciones y de su propia práctica docente proceden a concretar y desarrollar el currículo.
Es preciso, ante todo, que los equipos docentes elaboren para la correspondiente etapa proyectos curriculares de carácter general, en los que el currículo establecido se adecue a las circunstancias del alumnado, del centro educativo y de su entorno sociocultural.
Finalmente, cada maestro, en el marco de estos proyectos, ha de realizar su propia programación, en la que se recojan los procesos educativos que se propone desarrollar en el aula.


Si queremos conocer qué tiene que aprender un alumno de Educación Primaria, matriculado en un centro concreto, habrá que consultar el decreto de la Comunidad Autónoma a la que pertenece el centro, en nuestro caso, Castilla-La Mancha, y por lo tanto, el Decreto 68/2007. En este decreto se recogen, como hemos citado anteriormente, los objetivos, contenidos y criterios de evaluación correspondientes a las diversas áreas que cursa este alumno y por lo tanto lo que debe aprender para promocionar de ciclo, las competencias básicas que debe adquirir y la forma en que será evaluado para que demuestre la adquisición de estos conocimientos. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario