En esta entrada haré una reflexión basándome en un artículo que he leído en el blog de TotemGuard y que ofrece ideas a los profesores para que utilicen el cómic en el aula.
Se está hablando mucho en los últimos años de que los niños se aburren en clase, que el sistema educativo se ha quedado anclado en el pasado mientras que la sociedad ha avanzado muy rápido. Ya he comentado en otras entradas sobre este tema, y sobre la importancia de las Tics en el aula para crear una nueva escuela, pero no solo esto es suficiente, ya que los profesores tienen un papel determinante en las aulas y depende en gran medida de ellos que los alumnos disfruten aprendiendo y no se aburran en clase. Por ello es fundamental su creatividad y su predisposición a intentar buscar la mejor metodología que sirva para motivar a sus alumnos.
Una de las muchas formas creativas que se pueden utilizar dentro de un aula es usar un cómic como herramienta de trabajo. El cómic se asocia como un medio de comunicación divertido y es algo que a los niños les suele llamar la atención, por lo tanto puede aprovecharse para que los alumnos de cualquier edad aprendan un tema a través de su explicación en viñetas. Como bien he podido leer en el artículo, la elaboración de un cómic requiere no sólo del conocimiento de la historia que queremos transmitir, sino que además se han de trabajar otras interesantes destrezas como el razonamiento en forma de secuencia, la narrativa gráfica con concatenación de ilustraciones, el dominio de la informática, la comunicación escrita y el diseño artístico.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiuUthWKYQtaiNdcbS7bfkdMXxV2kYHjXwYGv29PRSdrhIPSEHXiVmex2v8V2MOUpJISybifUEJbFEtwFzm2i3uC2rO_FqP1cSYqU9o88FfozJQAZoMmyQfpkk_Q2pU_8exteQsB3_MUkc1/s200/comicve7.png)
La utilización del cómic puede adaptarse a casi cualquier asignatura; para crear biografías de personajes históricos en Historia, explicar cuento clásicos en Literatura, practicar un idioma extranjero... todo es cuestión de la capacidad de imaginación del profesor.
Dejo el enlace al artículo, anteriormente nombrado, en el que me he basado para crear esta reflexión:
Antes de finalizar la entrada, me gustaría añadir otro interesante artículo, publicado por Miguel Ángel Santos Guerra, que también he consultado y que está relacionado con lo comentado en esta entrada sobre la importancia de los profesores en la motivación y el entusiasmo de sus alumnos hacia el aprendizaje.
De este texto me quedaré con una frase que me ha gustado mucho, y con ella concluyo mi entrada: "Que tu escuela sea mejor porque tú estás trabajando en ella."
No hay comentarios:
Publicar un comentario