El martes 13 de marzo, dedicamos la clase de Educación y Sociedad a realizar un debate sobre la influencia de los videojuegos en la educación y su valor educativo, tras haber visto un video que trataba sobre este tema.
En este vídeo se comenta que los videojuegos han tenido muy mala fama desde que comenzaron a extenderse pero que en realidad no son tan malos.
Los videojuegos también tienen numerosas ventajas como la de mejorar la competencia lingüística, la concentración, el afán de superación, el aprendizaje de que es necesario cumplir unas normas y también agudizan la creatividad y el ingenio.
Sin embargo, creo que también es necesario controlar el tiempo de ocio que los niños dedican a jugar con videojuegos, ya que puede ser adictivo y pasar demasiadas horas hace que se pierdan otros momentos igual de importantes como son la socialización con sus iguales, la actividad física...
En cuanto al ámbito escolar, la principal ventaja de los videojuegos creo que es la capacidad de motivación y de captación de la atención y de la concentración que tienen en los niños. Por ello podemos aprovechar los videojuegos para hacernos preguntas como: ¿Cómo podemos hacer que los niños se motiven tanto con la escuela como con los videojuegos?, ¿Qué podemos aprender de los videojuegos para transmitirlo a la escuela?
En mi opinión, esta pasión de los niños a los videojuegos, al contrario de lo que les pasa en la escuela, es debido a que los juegos están pensados y dirigidos al entretenimiento y a la diversión y es el niño el que decide el momento, el tiempo que dedicará y el juego al que más le apetece jugar; mientras que al colegio tiene que ir porque así lo impone la sociedad, y es algo obligatorio, al igual que los contenidos que tiene que aprender, que son los que son, le gusten o no, lo que hace que el niño sienta más presión y no esté tan motivado.
Pero a la vez, esto nos puede hacer pensar a nosotros como futuros docentes, que tenemos que aprovecharnos de las nuevas tecnologías, que tanto llaman la atención de los niños, para cambiar la forma de enseñar, y buscar métodos más efectivos y adaptados a una sociedad nueva, en la que la utilización de las TIC es fundamental.
Aquí dejo el el enlace al vídeo sobre el que trató el debate y que explica detalladamente, a través de una entrevista de Eduard Punset a Marc Prensky, todo lo comentado anteriormente:
Además quiero añadir el enlace a un artículo que también está relacionado con el valor educativo de los videojuegos y me ha parecido interesante:
No hay comentarios:
Publicar un comentario