En los últimos años existe un debate sobre la conveniencia o no de usar ordenadores como herramienta educativa. En esta entrada trataré de este tema basándome en algunos artículos que he leído en internet y que se enlazan al final de esta entrada.
Las aulas han recorrido un largo camino en el uso de la tecnología. El mundo ha cambiado mucho en los últimos años y la tecnología se ha incorporado en nuestras vidas. Por ello, se ha considerado esencial que también se incorpore en la educación. Ha habido un crecimiento exponencial en el avance de la tecnología educativa en los últimos años, ya que se han incorporados ordenadores portátiles, iPads, pizarras digitales...
A pesar de estos avances, parece no estar clara la eficacia de las TIC en el sistema educativo y muchos profesores aún son reacios a emplear estas herramientas.
Según Mariano Del Castillo, director del Instituto de Técnicas Educativas de CECE (Confederación Española de Centros de Enseñanza), ningún estudio ha puesto de manifiesto hasta ahora que las nuevas tecnologías por sí mismas mejoren la calidad de la enseñanza en primaria y secundaria y no hay ninguna relación sustantiva entre utilización de ordenadores en las aulas y mejora.
En cuanto a esto, creo que tiene razón, ya que no basta incorporar las nuevas tecnologías para que la educación mejore, es esencial que primero el profesor tenga una formación y que sepa cómo va a utilizar estas herramientas para que puedan llegar a ser efectivas.
En los últimos años se ha dado mucha importancia a lo técnico, y no se ha tenido tanto en cuenta que el profesor sigue siendo la pieza clave. Por ello, lo primero que hay que hacer es enseñarle cómo se usa la tecnología informática para la educación, y a partir de ahí, ver lo que funciona y lo que no.
Creo que siguiendo esta metodología, poco a poco las TIC se irán afianzando en el aula, cada vez serán más abundantes y útiles, y tanto profesores como alumnos irán familiarizándose con ellas y concienciándose de su importancia en el aula. Y es así como podrá conseguirse un avance significativo en educación y un modelo educativo realmente adaptado a las necesidades actuales.
Enlace a los artículos utilizados:
No hay comentarios:
Publicar un comentario