Con esta entrada daré por finalizado este blog que ha servido para reflejar los contenidos aprendidos durante este curso, primero con la asignatura Gestión e Innovación de Contextos Educativos y después con la asignatura de Educación y Sociedad. Por ello quiero hacer un balance de la utilidad de esta herramienta de trabajo nueva para mí, como es el blog así como de la utilidad de lo aprendido en estas asignaturas.
Para empezar quiero decir que he dado mucha importancia en todas las entradas a la utilización de las TIC en el aula, pero para que éstas sean útiles y de verdad mejoren la calidad de la enseñanza en los centros educativos es imprescindible que los docentes sepan cómo utilizarlas, cuáles son las más adecuadas en cada contexto y cómo sacarlas el mayor provecho posible, de lo contrario de poco serviría integrarlas en las clases. Debido a esto, considero indispensable que en el Grado de Maestro se impartan asignaturas en las que se enseñe a los futuros docentes a utilizar las TIC, ya que en nuestro trabajo nos las encontraremos por todas partes; y algo que me gustaría es que se utilizaran más frecuentemente estos nuevos métodos de enseñanza también en la universidad, ya que en algunas asignaturas, aunque se reconoce la necesidad de cambiar, se siguen utilizando las clases magistrales y la memorización de contenidos como único método de trabajo. No obstante, en las asignaturas tanto de G.I.C.E. como de Educación y Sociedad, sí que he podido conocer varios programas de la red dedicados a la enseñanza, y aprender nuevas técnicas de enseñanza y aprendizaje más adaptadas a las necesidades actuales, en definitiva, he podido conocer mejor como es la Escuela 2.0. Precisamente este blog nació gracias a una propuesta del profesor como alternativa al tradicional portafolios de papel. Sinceramente, hasta que tuve que utilizarlo para clase, nunca había manejado un blog, por lo que en un principio creía que iba a suponerme mucho trabajo y dedicación y no estaba convencida de las ventajas que podría tener. Sin embargo, una vez que lo cree me di cuenta de que era más sencillo de lo que parecía y era una herramienta mucho más enriquecedora que el papel y el boli, al permitir realizar entradas personalizadas con fotografías, esquemas, vídeos, etiquetas... y estoy satisfecha con los resultados.
Finalmente, solo añadiré que realizar otras actividades más innovadoras y menos teóricas creo que ha sido necesario para que al terminar el curso no sólo haya adquirido un conocimiento meramente teórico, sino que esto me ha servido para alcanzar las competencias necesarias y desarrollar habilidades para el buen desempeño de mi futura labor como educadora.